Perfil tecnológico de la institución:
El Colegio cuenta con un currículo que incluye la integración de la tecnología y prepara al estudiantado con las destrezas tecnológicas necesarias para el mundo de hoy. Constantemente, el Colegio realiza una revisión curricular para adaptarlo a los cambios y tecnologías emergentes.
Nuestro currículo es el resultado de un análisis profundo y abarcador que toma en cuenta los estándares educativos de excelencia tanto de Puerto Rico como de otros países, entre estos, los Estándares del Departamento de Educación de P.R., Common Core Standards, ISTE NETS y otros. Además, nuestro personal se mantiene en constante capacitación para incorporar nuevas estrategias y enriquecer el currículo.
Nuestro Colegio cuenta con una facultad de 59 miembros, preparados en sus respectivas áreas académicas. Este personal está en constante capacitación sobre temas relacionados con la educación, contenido y tecnología.
Contamos con un Plan de Adiestramiento y Mentoría en Tecnología (PAMT) en el cual se clasifican a los maestros por niveles de dominio de los recursos tecnológicos y se trabaja con las necesidades individuales de cada uno.
Acceso a la tecnología:
-
Centro de cómputos equipado con 25 |
computadoras para el uso de todos |
|
-
Laboratorio de Educación Comercial |
equipado con 25 computadoras para |
los estudiantes del Programa de |
Educación Comercial de 10mo a |
|
-
Salón Recurso equipado con computadoras |
y facilidad de conexión a Internet wireless |
para conectar laptops adicionales para el |
uso de la facultad y estudiantado. |
|
-
Salones con acceso a equipo de televisor, |
VHS, DVD y convertidor a PC.
|
-
Salones de Kinder a 3ero con acceso a |
computadoras conectadas a Internet y |
|
-
Centros de computadoras y terminales ubicados |
en salones estratégicos en el nivel de 4to a |
|
-
Servicio de Internet mediante conexión por |
cable e inalámbrica (wireless) de 20 Mbs en |
todo el campus.
|
- Proyecto piloto BYOD DAY - proyecto iniciado en el 2013 e implementado en el año escolar 2014 que consiste en utilizar la estrategia "Bring your own device" en la cual los estudiantes pueden traer ciertos dispositivos electrónicos al colegio como laptops y tabletas para utilizarlos en sus clases. Cada BYOD DAY es programado y los maestros diseñan actividades para que los estudiantes participantes del proyecto puedan utilizar sus dispositivos en la clase. El objetivo de este proyecto es investigar el impacto de la integración de la tecnología en el aprovechamiento académico de los estudiantes.

Visite nuestra galería del proyecto Piloto BYOD DAY
|